Lo más importante es encontrar un médico de atención primaria. Tu médico de atención primaria puede solicitar cualquier prueba que necesites, explicarte las opciones de tratamiento y coordinar tu tratamiento.
Es importante evitar el consumo de alcohol y otros medicamentos como el paracetamol (el ingrediente activo de Tylenol y Vicodin) cuando se tiene hepatitis, ya que pueden dañar aún más el hígado. En general, se recomienda comer de manera saludable, descansar lo suficiente y hacer ejercicio moderado. No se deben tomar medicamentos nuevos, incluidos los medicamentos a base de hierbas o de venta libre, sin consultar antes con el médico.
Si sabe que tiene hepatitis B o C, puede proteger a los demás usando condones durante la actividad sexual; no donando sangre, órganos, tejidos o semen; cubriendo cualquier corte o llaga que tenga para evitar la propagación de sangre o secreciones infecciosas; no compartiendo artículos de higiene personal como maquinillas de afeitar o cepillos de dientes y no compartiendo agujas ni ningún otro instrumento.
Si tienes hepatitis A, es importante que te laves bien las manos para ayudar a que otras personas se mantengan sanas. También es mejor evitar todas las relaciones sexuales hasta que tu médico te diga que la enfermedad ha desaparecido. Si tienes relaciones sexuales, asegúrate de que tú y tu pareja eviten el contacto anal, no compartan juguetes sexuales y lávense las manos antes y después de tener relaciones sexuales.