Definitivamente es posible transmitir el herpes de la boca de una pareja a los genitales de otra pareja durante el sexo oral, lo que daría como resultado que la pareja no infectada contrajera el HSV-1 genital. La transmisión es más probable cuando hay llagas, pero a veces el herpes se puede transmitir sin ningún síntoma; a esto lo llamamos "diseminación viral asintomática". Esta diseminación puede ocurrir tanto en infecciones por herpes oral como genital. La diseminación es más común en los primeros meses después de contraer una nueva infección, y la frecuencia de diseminación depende del tipo de HSV que tenga y dónde esté la infección. Por ejemplo, el HSV-1 oral (lo que llamamos "herpes labial") se disemina aproximadamente el 12 % de los días, y el HSV-2 genital se disemina aproximadamente el 20 % de los días (https://academic.oup.com/jid/article/198/8/1098/879583). Otro estudio mostró la eliminación del HSV-2 genital en el 10% de los días (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3144252/). Dado que esta diseminación es invisible, no es posible saber con certeza si su pareja es potencialmente contagiosa.
Aunque tu pareja tenga herpes, no es garantía de que tú también contraigas la infección. Un estudio demostró que la transmisión entre parejas es de alrededor del 10% anual, y aproximadamente el 70% de estas transmisiones se produjeron cuando la pareja infectada no presentaba síntomas (https://annals.org/aim/article-abstract/705283/risk-factors-sexual-transmission-genital-herpes?volume=116&issue=3&page=197).
Evitar el contacto con llagas visibles reducirá el riesgo de contraer HSV-1 oral cuando su pareja le practique sexo oral.
En City Clinic, realizamos pruebas de herpes mediante el uso de un hisopo en las llagas. Esta es la forma más precisa de realizar la prueba y este tipo de prueba puede distinguir entre HSV-1 y HSV-2. Hay análisis de sangre disponibles, pero no los utilizamos de manera rutinaria en nuestras visitas. City Clinic no tiene análisis de sangre para HSV-1; si desea realizar esta prueba, hable con su médico de cabecera.